En nuestras sesiones de terapia psicológica te daré las herramientas que necesitas para reducir ese malestar que sientes y que no te está dejando avanzar. Vas a aprenderlas en consulta para poder luego aplicarlas en tu día a día. Recuerda que no hay mejor inversión que empezar a cuidar tu salud mental.
TERAPIA INDIVIDUAL
¿Sientes que algo no está bien? Yo te ayudo a ponerle nombre
- Ansiedad
- Agorafobia
- Fobias
- Trauma
- Trastorno de conducta alimentaria
- Alteración de la imagen corporal
- Trastorno obsesivo compulsivo
- Adicciones
- Baja autoestima
- Autoconocimiento
- Crecimiento personal
- Crisis existencial
- Perfeccionismo y autoexigencia
- Gestión emocional
- Depresión
- Dependencia emocional
- Comunicación y habilidades sociales
- Límites personales
- Heridas de la infancia
- Duelos o procesos de pérdidas
- Establecimiento de objetivos y toma de decisiones
- Desmotivación, vacío
- Problemas en las relaciones interpersonales
- Gestión del estrés
TERAPIA FAMILIAR
La terapia familiar es una forma de tratamiento que busca mejorar la manera en que los miembros de una familia se relacionan entre sí. Su objetivo principal es ayudar a todos los integrantes de la familia a entender mejor sus roles y dinámicas, y a comunicarse de una manera más efectiva. Esta terapia es especialmente útil cuando hay problemas que la familia no puede resolver por sí misma debido a la fuerte carga emocional que conllevan, lo que dificulta encontrar soluciones efectivas.
- Dificultad para educar a los hijos: Los padres encuentran complicado guiar y educar a sus hijos, especialmente cuando hay diferencias en el estilo de crianza o expectativas.
- Problemas de comunicación: Los miembros de la familia, especialmente adolescentes, tienen dificultades para comunicarse de manera efectiva, lo que puede generar conflictos y malentendidos.
- Eventos traumáticos: La familia enfrenta retos para superar situaciones traumáticas como la muerte de un ser querido, accidentes o la separación de los padres.
- Respetar límites: Los miembros de la familia luchan por respetar los límites que otros han establecido, lo que puede provocar tensiones y falta de armonía.
- Sobreprotección: Un miembro de la familia sobreprotege a otro, impidiendo su autonomía y crecimiento personal.
- Gestión de situaciones específicas: La familia no sabe cómo manejar adecuadamente ciertas situaciones específicas que causan estrés o conflicto.


TERAPIA DE PAREJA
La terapia de pareja se ha convertido en un recurso muy valioso ya que hoy en día al igual que nos cuidamos a nosotros mismos, queremos solucionar también aquellos problemas que estén dentro de nuestra relación de pareja.
En este espacio ambos contareis con un espacio seguro donde podéis expresaros libremente.
A la hora de ver cuales van a ser los objetivos de la terapia de pareja, también puede pasar que descubráis que hay cosas que tenéis que trabajar por separado en sesiones individuales, pero que hay que trabajarlo porque interfiere de manera negativa en vuestra relación.
Algunas de los objetivos que se trabajan en estas sesiones son:
Mejorar la comunicación, potenciar la empatía, llegar a acuerdos, resolver conflictos, conseguir una conexión más íntima.